Acceso Privado

Usuario
Contraseña*
Recordarme

Automatización y Robótica Industrial

Ciclo Formativo de Grado Superior

Automatización y Robótica Industrial

 

TÍTULO: Técnico superior en Automatización y Robótica Industrial (ELE04S) familia Profesional Electricidad-Electrónica
GRADO: Superior
DURACIÓN: 2.000 horas  (en un centro educativo y en centro de trabajo)
HORARIO: Mañana
COMPETENCIA GENERAL La competencia general de este título consiste en desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida, regulación y control de procesos en sistemas industriales, así como supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y la puesta en marcha de dichos sistemas, respetando criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente y al diseño para todos.

Fecha de implantación: curso 2013/2014

Sustituye al CF de Grado Superior Sistemas de Regulación y Control Automáticos

 

Requisitos de Acceso

  • Aceso Directo
    • Título de Bachiller o equivalente.
    • Título de Técnico Superior o Especialista.
    • Titulación Universitaria o equivalente.

Competencias Profesionales

  • Configurar instalaciones y sistemas automáticos de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Elaborar los programas de control de acuerdo con las especificaciones y las características funcionales de la instalación.
  • Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial.
  • Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los equipos, las características funcionales de la instalación y utilizando herramientas informáticas de diseño asistido..
  • Definir el protocolo de montaje, las pruebas y las pautas para la puesta en marcha de instalaciones automáticas a partir de las especificaciones.
  • Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias para asegurar la viabilidad del montaje.
  • Supervisar y/o montar los equipos y elementos asociados a las instalaciones eléctricas y electrónicas, de control e infraestructuras de comunicaciones en sistemas automáticos.
  • Supervisar y/o mantener instalaciones y equipos, realizando las operaciones de comprobación, localización de averías, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento.

Estas enseñanzas incluyen además los conocimientos necesarios para: llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laboralessegún el REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, BOE 31 de enero 1997 (núm. 27).

Plan de Estudios en Castilla y León

Módulos profesionales Duración
(horas)
Primer curso
hs/ semana
Segundo curso
2 trimestres
hs/ semana
1 trimestre
(horas)
0959. Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos. 160 5
0960. Sistemas secuenciales programables. 160 5
0961. Sistemas de medida y regulación. 160 5
0962. Sistemas de potencia. 192 6
0963. Documentación técnica. 64 2
0964. Informática industrial. 128 4
0559 Formación y Orientación Laboral 96 3
0965. Sistemas programables avanzados. 84 4
0966. Robótica industrial. 105 5
0967. Comunicaciones industriales. 189 9
0968. Integración de sistemas de automatización industrial. 189 9
0528 Empresa e iniciativa emprendedora 63 3
0529 Formación en Centros de Trabajo 400 380
0969. Proyecto de automatización y robótica industrial. 30 30
Total en el ciclo formativo 2000 30 30 410

Salidas Profesionales

Este profesional ejerce su actividad en empresas, públicas y privadas, relacionadas con los sistemas automáticos industriales, en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.

Puestos de trabajo que puede desempeñar

  • Jefe de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
  • Jefe de equipo en taller electromecánico.
  • Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
  • Programador-controlador de robots industriales.
  • Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
  • Diseñador de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial

Otras Salidas

  • Cursos de especialización profesional.
  • Cursar otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
  • Cursar Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Acceso a Estudios Universitarios

Más Información

  • DECRETO 49/2013, de 31 de julio, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial en la Comunidad de Castilla y León.

  

Electricidad en el Simón de Colonia

CyL Skills 2015
Robótica Móvil

CyL Skills 2018
Control Industrial

  

 


 

CIFP Simón de Colonia   somos_ensenanza_publica    Junta de Castilla y León - Consejería de Educación    FSE horizontal izda
  educacyl