Os indicamos los horarios de las presentaciones de los distintos cursos, para que conozcáis el centro, y a vuestros tutores/as y compañeros/as..
¡Bienvenidos y bienvenidas!
Miércoles 13 de septiembre:
11:30 h Presentación alumnos/as 2º de Grado Básico. Aula D11
12:00 h Presentación alumnos/as 1º de Grado Básico. Aula D05
Martes 19 de septiembre (Aula ATECA):
11:00 h Presentación alumnos 2º Grado Superior.
11:30 h Presentación alumnos 2º Grado Medio.
12:00 h Presentación alumnos 1º Grado Superior.
12:30 h Presentación alumnos 1º Grado Medio.
17:30 h Presentación alumnos 2º Grado Superior - turno de tarde.
18:00 h Presentación alumnos 1º Grado Superior - turno de tarde.
Se adjunta información sobre las fechas de matriculación en Septiembre 2023.
Plazo excepcional: a partir del 21 de septiembre, si hubiera vacantes, y por orden de entrada.
Si tenéis cualquier duda, consultadnos, por favor.
En el archivo que se adjunta se publica el listado definitivo de profesores/as admitidos/as y reservas en el CURSO ROBÓTICA E INNOVACIÓN EN EL SECTOR DE LA FABRICACIÓN AUTOMÁTIZADA, que se desarrollará en el CIFP SIMÓN DE COLONIA (BURGOS), del 11 al 15 septiembre de 2023.
Nuestra antiguo alumno, Javier Antón Barroso, titulado en el Grado Medio de Producción de Calor, ha obtenido el Premio Extraordinario de FP de Castilla y León, correspondiente al curso académico 2021-2022, con la mayor calificación en todas las familias en la categoría de Grado Medio.
Desde el CIFP Simón de Colonia queremos dar la enhorabuena a Javier y al resto de premiados.
El CIFP Simón de Colonia ha añadido a su oferta un proyecto de bilingüismo experimental a partir del curso 20023/24.
El alumnado que realice el primer curso del CFGS Automatización y Robótica Industrial en horario matutino, podrá solicitar esta opción bilingüe.
Este proyecto, de adhesión completamente voluntaria consistirá en la impartición del módulo de 5 horas “Sistemas Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos", en inglés.
Durante el segundo curso, se impartirán en inglés probablemente los módulos de “Robótica Industrial” y “Empresa e Iniciativa Emprendedora”.
El alumnado interesado en esta opción podrá preguntar por esta opción durante el proceso de matriculación (una vez que haya sido admitido en el centro educativo y realice la formalización de la matrícula).
El CIFP Simón de Colonia ha sido seleccionado como uno de los centros colaboradores del Proyecto Aula-Empresa "DE LA SIMULACIÓN EN PANTALLA A LA REALIDAD VIRTUAL: MECATRÓNICA INDUSTRIAL VIRTUALIZADA".
El proyecto se desarrollará durante el curso 2023/24
Los objetivos planteados son los siguientes:
Innovación-Transferencia del conocimiento:
Aprender como son los sistemas de simulación en pantalla de las empresas MAEL TECNOMAT y MECABUR
Aprender como funciona un sistema de simulación en Realidad Virtual generadopor la gran empresa, Festo.
Transferir a las medianas empresas la innovación de la gran empresa en forma de digitalización y transformación tecnológica, simulación en Realidad Virtual de los sistemas automatizados de producción.
Innovación-Aprendizaje basado en el trabajo:
Implementar en el centro educativo lo aprendido simulando en Realidad Virtual TRESlíneasde producción automatizadas con las máquinas que cada cual tenga en el centro educativo.
Participar en la implementación del funcionamiento de una máquina real de empresa en Realidad Virtual.
Digitalización y transformación tecnológica:
Desarrollar contenidos pedagógicos para las nuevas herramientas digitales (realidad virtual)
Desarrollar una pedagogía digital para la realidad virtual.
Formar al profesorado en el uso de la realidad virtual por parte de profesionales del sector. IES Universidad Laboral Zamora.
Los resultados esperados:
Beneficios esperados para el alumnado: Mejor y mayor inserción laboral por aprendizaje más rápido y significativo. Hemos realizado una experiencia piloto con equipos prestados para las jornadas de puertas abiertas de FP de febrero de 2023, (https://www.youtube.com/watch?v=VU-9nLXRFZI ) y hemos comprobado que la utilización de Realidad Virtual hace más sencillo y rápido el aprendizaje.
Beneficios esperados para el profesorado: Mayor eficacia y eficiencia en la labor docente. La experiencia piloto llevada a cabo nos ha mostrado indicios de que es posible que el profesorado pueda llegar a ser más eficaz y eficiente en su labor docente, esperamos demostrarlo a una escala mayor, grupos enteros de alumnado. Con la experiencia de la virtualización real en empresa, si llega el caso, el profesorado adquirirá un dominio de una situación real que repercutirá en la formación del alumnado de una forma muy positiva.
Beneficios para el centro educativo: Mejor y mayor confianza de las empresas y la sociedad en general en el Centro Educativo para formar a los jóvenes. Si el alumnado aprende más, mejor y más rápido, si el profesorado puede ser más eficaz y eficiente, es bien claro que la labor de un centro educativo se ve realzada, potenciada y, esperamos, mejor reconocida tanto por el futuro alumnado de FP, como sus familias, y, no menos importante, alcanzar una mayor y mejor confianza del tejido productivo con el que colaboramos en el día a día.
Beneficios para las empresas: Mejor y más rápida adaptación de los jóvenes formados a las empresas. Si el profesorado y el alumnado se han formado en las técnicas que las empresas ya desarrollan y necesitan, estaremos, casi, garantizando la perfecta adaptación de nuestro alumnado a las características productivas de las empresas de nuestro entorno. Digitalización y la transformación tecnológica de la mediana empresa a coste, prácticamente cero para a la empresa.
El CIFP Simón de Colonia impartirá un curso de formación del profesorado dentro de su programa como Centro de Excelencia Nacional del sector de la Fabricación Automatizada.
El curso, ROBÓTICA E INNOVACIÓN EN EL SECTOR DE LA FABRICACIÓN AUTOMATIZADA, se impartirá en las instalaciones del centro del 11 al 15 de septiembre de 2023.
Su duración es de 30 horas, que serán repartidas en sesiones teórico-prácticas y sesiones prácticas en talleres del centro y/o empresas del sector y subsector.
Este curso está dirigido a profesorado del sector de fabricación automatizada (Fabricación Mecánica, Electricidad, Electrónica, Robótica, Textil, Madera y Plástico, entre otros).
El objetivo es proporcionar herramientas y conocimientos actualizados para mejorar la calidad educativa y fomentar la innovación en el sector.
Los contenidos que se abordarán son los siguientes:
_Introducción a la robótica industrial.
_Sistemas de control por visión y sensores.
_Programación de robots industriales.
_Automatización de procesos productivos.
_Innovaciones tecnológicas en la fabricación automatizada
Este curso está organizado por 4 Centros de Excelencia Nacional en fechas diferentes, por lo que las personas interesadas deberán marcar en el formulario de inscripción en qué centro querrán realizarlo.
El asistente no tendrá que costearse los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, puesto que serán cubiertos, acorde a normativa por el centro.
“Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión EuropeaNextGenerationEU”
Las Aulas Profesionales de Emprendimiento (APE) son una estrategia para impulsar las competencias y habilidades emprendedoras, personales y sociales. A través de actuaciones de carácter práctico se busca potenciar el emprendimiento y el autoempleo entre el alumnado de Formación Profesional.
El Departamento de FOL del CIFP “Simón de Colonia” ha venido organizando múltiples actividades en relación al Aula Profesional de Emprendimiento durante el curso 2022-2023.
Las actividades realizadas han consistido en talleres, obra de teatro, conferencias o charlas recibidas en streaming.
Entre los talleres cabe destacar los siguientes:
Los realizados el día 12 de diciembre de 2022 sobre el método “Design Thinking”.
Los realizados el día 19 de diciembre de 2022 sobre el modelo “Canvas”.
Estos talleres impartidos por Eduardo Elúa se basaron en metodologías activas y participativas, ejemplos y propuestas con técnicas como el Elevator Pitch.
La obra de teatro fue interpretada por Ramón García Jiménez haciendo un recorrido por el fomento de la creatividad y el espíritu emprendedor a través de un monólogo basado en una serie de personajes que culminó en un coloquio para compartir reflexiones y desarrollar el aprendizaje significativo.
Como charlas en directo, en colaboración con el programa Planea Emprendedores para fomentar la iniciativa emprendedora de la Fundación Caja de Burgos, se pueden mencionar las siguientes:
La charla del día 29 de noviembre de 2022 sobre “Diseño de marca e imagen” por parte de Rodrigo Pascual Portal.
La del día 2 de diciembre de 2022 sobre “El modelo Canvas”, por Eduardo Elúa.
La del día 13 de enero de 2023 sobre “Marketing Digital”, por la experta en Marketing Marta Pardo.
Como charlas en Streaming, en colaboración con la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, indicar las siguientes:
El día 25 de enero de 2023, “Montar un negocio en el medio rural solo tiene ventajas”, por parte de Daniel Paniagua.
El día 10 de febrero de 2023, “Hay un mago en ti. El emprendimiento contado a través de la magia”, por parte de Miguel de Lucas.
El día 25 de mayo de 2023, “Ingredientes para convertirte en un gran emprendedor”, por parte de Miguel Cobo.
Como complemento también se han visitado:
Las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Burgos, con funciones como ser vivero para acoger y ayudar en iniciativas emprendedoras o ser un Punto de Atención al Emprendedor.
Las localidades de Pradoluengo y Belorado el 9 de mayo de 2023. Uno de sus objetivos fue conocer empresas situadas en el medio rural en cuya gestión tienen un papel esencial las mujeres. En concreto la empresa Jamones el Gemelo y el Camping La Trapera. También se visitó el Museo de las Radiocomunicaciones de Belorado y se realizó un “scape room”.
Otra actividad realizada fue un taller de emprendimiento el día 18 de mayo de 2023 dentro de la colaboración entre el centro y la Cámara de Comercio de Burgos.
El Departamento de FOL ha intentado que estas actividades lleguen al máximo posible de alumnado para que éste se beneficie de los conocimientos y experiencia de los ponentes y ayude a desarrollar iniciativas emprendedoras.
Taller Emprendimiento
Teatro
Charla sobre marcas
Charla en streaming
Actuaciones financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea–NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Se ha publicado la oferta formativa de los cursos de especialización de FP y el CIFP Simón de Colonia impartirá Robótica Colaborativa e Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet (IoT).
El plazo de solicitud se realizará en los primeros días de septiembre y los cursos se iniciarán a partir de octubre, en horario vespertino.
La solicitud podrá realizarse on line y presencialmente (en la Secretaría del centro).
Toda la información se encuentra en la RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se desarrollan, con carácter experimental, cursos de especialización de formación profesional en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León para el curso escolar 2023/2024.
En la edición de SKills Castilla y León 2023 el CIFP Simón de Colonia ha obtenido un total de 7 medallas.
El campeonato regional de Formación Profesional ha tenido lugar los días 26, 27 y 28 de abril en el Palacio de Congresos de León y han participado 189 estudiantes de 32 especialidades, tutorizados y coordinados por 182 docentes, de 78 centros educativos distintos.
El alumnado del CIFP Simón de Colonia participaba en 9 categorías diferentes y finalmente ha obtenido 7 medallas: 3 oros y 4 platas.
Las categorías en las que se ha obtenido la medalla de ORO son:
_Fontanería y Calefacción
_Robótica Móvil
_Industria 4.0
Las categorías en las que se ha obtenido la medalla de PLATA son:
_Fresado CNC
_Mecatrónica
_Robótica colaborativa
_Control industrial
En la competición anterior de Skills Castilla y León 2021, el Simón se alzó con una medalla de ORO en Robótica, dos medallas de PLATA en Control Industrial y en Mecatrónica, y una medalla de BRONCE en Fresado.
Participar en esta competición ya es en sí, un éxito y por ello, desde el centro se quiere transmitir nuestra más sincera enhorabuena al alumnado participante, a sus tutores/as y a los coordinadores, por todo su trabajo.
#somosfp
“Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, en el marco financiero plurianual 2021-2027”
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha decidido apostar por la excelencia en la Formación Profesional, tal y como se recoge en la nueva Ley de FP y ha generado una red de centros de excelencia nacional, en concreto, 44 centros educativos a nivel nacional (3 de ellos dentro de Castilla y León), en su primera convocatoria en 2022.
Las características de estos centros de excelencia de formación profesional son:
_La innovación, la investigación aplicada y la incorporación de tecnología aplicada.
_El emprendimiento.
_La internacionalización.
El CIFP Simón de Colonia ha sido reconocido como Centro de Excelencia Nacional en el área de Fabricación Automatizada.
El centro apuesta por unas enseñanzas vivas por lo que:
_Invertirá en la renovación de equipamiento, la formación del profesorado en última tecnología y avances.
_Elaborará y participará en proyectos de innovación de manera colaborativa con el alumnado, con otros centros educativos, empresas del sector y otros actores profesionales.
_Participará en la detección de nuevos perfiles.
_Realizará una revisión curricular de las ofertas relacionadas para un mejor ajuste entre las competencias impartidas al alumnado y las necesidades del mercado laboral.
Puedes picar en el enlace para borrar las cookies Eliminar cookies
Su privacidad es importante para nosotros
Tan solo usamos cookies propias y de nivel básico, que permiten el funcionamiento óptimo de nuestra web y contabiliza el número de visitantes. Por eso no se da la posibilidad de configurar las cookies como otras páginas. Porque no utilizamos cookies de terceros, publicidad, etc.
Información adicional
Aceptar
Sobre las cookies
Cookies de rastreo y rendimiento
Estos cookies son utilizados para recopilar información para analizar el tráfico en nuestra web y la forma en que los usuarios utilizan nuestra web.
Por ejemplo, estos cookies pueden recopilar datos como cuanto tiempo llevas navegado en nuestro sitio web o que páginas visitas, cosa que nos ayuda a comprender cómo podemos mejorar nuestra web para ti.
La información recopilada con estos cookies de rastreo y rendimiento no identifiquen a ningún visitante individual.
Horario de Atención: de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes - de 17:00 a 19:30 los jueves lectivos
Todos nuestros contenidos pueden distribuirse bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 2.5 ES)