La Fase de Formación en Empresa (FFE) constituye un bloque esencial dentro del itinerario formativo de los Ciclos de Formación Profesional.
Esta etapa permite al alumnado aplicar y consolidar sus conocimientos, en un entorno real de trabajo, integrándose en empresas del sector productivo correspondiente a su Ciclo Formativo, con las que el CIFP Simón de Colonia mantiene acuerdos de colaboración.
Los contenidos de la FFE están organizados en torno a actividades productivas propias de cada perfil profesional, y se desarrollan mediante Resultados de Aprendizaje (RA) definidos conjuntamente entre el equipo docente y los tutores/as de empresa. Esta coordinación garantiza que la experiencia formativa sea coherente, práctica y adaptada a las exigencias del mercado laboral.
La FFE se cursa durante el primer y segundo curso, con una duración total de horas según la siguiente tabla:
CURSO | GRADO BÁSICO | GRADO MEDIO | GRADO SUPERIOR | CURSO ESPECIALIZACIÓN ROBÓTICA COLABORATIVA |
---|---|---|---|---|
1º | 80 | 90 | 180 | 140 |
2º | 320 | 415 | 385 | |
TOTAL | 400 | 505 | 515 | 140 |
Si no se realiza FFE en 1º curso, las horas de primero se acumulan en el segundo curso |
Durante la estancia, el alumno cuenta con el acompañamiento de un tutor/a del centro y un tutor/a en la empresa, quienes coordinan el seguimiento, la evaluación y el desarrollo competencial del estudiante. Esta colaboración permite que la formación en empresa no sea solo una experiencia observacional, sino una verdadera oportunidad de aprendizaje activo, de profesionalización y de orientación laboral.
La FFE no solo fortalece la empleabilidad del alumnado, sino que también estrecha los vínculos entre los centros de FP y el tejido empresarial, favoreciendo la innovación, la transferencia de conocimiento y la adaptación de la formación a los retos tecnológicos y sociales actuales.
Empresas interesadas
Si eres una empresa y estás interesada en contar con alumnado para la realización de prácticas, o bien necesitas contratar un@ titulad@ puedes contactar con: Mª Elda Huidobro Arnaiz, Jefe de Estudios de Relaciones con las empresas: mehuidobro@educa.jcyl.es
Asignación de empresas
La asignación del alumnado en formación a las empresas u organismos equiparados se realizará de manera conjunta por un representante de la empresa y un representante del centro educativo, utilizando los criterios objetivos de competencia e idoneidad, establecidos en el centro y acordados con la empresa.
En todo caso, la asignación se basará, en los siguientes criterios:
a) El rendimiento académico y la asistencia a las actividades lectivas desarrolladas en el centro de formación profesional.
b) Las competencias personales de cada estudiante en formación, como su capacidad para el trabajo en equipo, la capacidad para toma de decisiones y la capacidad para la creatividad y la innovación.
c) La proximidad geográfica del domicilio del alumno o alumna a la empresa u organismo equiparado.
d) Es importante la implicación del alumnado en la asignación de una empresa, tanto por el perfil del ciclo que está cursando como por las características del propio estudiante:
Si el alumno/a tiene una empresa interesada en participar en su formación facilitará el contacto al tutor/a de FFE para organizar su estancia en los plazos indicados.
Si una empresa, con la que el CIFP Simón de Colonia tiene ya acuerdo, tiene relación con un alumno/a del centro es la empresa la que debe solicitar al centro la asignación de ese alumno/a para las FFE.
e) En la selección de las personas en formación se priorizará al alumnado con discapacidad de tal forma que le sea asignado una empresa u organismo equiparado en la que las competencias funcionales del alumno o alumna sean compatibles con los resultados de aprendizaje a desarrollar en el entorno concreto, al objeto de garantizar la calidad y accesibilidad de la formación