En el proyecto de innovación «Transformando la movilidad industrial: AGV, inteligencia artificial y la revolución 5G en formación profesional» se pretende el estudio, montaje, implementación y puesta en marcha de un robot móvil autónomo flexible que nos permita combinar diversas tecnologías punteras en la industria, como puede ser la Inteligencia artificial o la comunicación 5G, con tecnologías ya existentes en un robot móvil autónomo, como puede ser AGV o AMR.
El desarrollo, diseño, control e implementación de este dispositivo se realizará a través de tecnología Siemens, destacando la gestión y el control de movimientos de los diferentes mecanismos, visualización del funcionamiento del dispositivo, seguridad de la instalación para las personas, comunicación a todos los niveles y una puesta en marcha real, eficaz y eficiente.
Justificación
La Industria 4.0 impulsa una transformación radical en la eficiencia y seguridad operativa, donde la integración de tecnologías avanzadas se vuelve crucial. Este proyecto de innovación se justifica en la implementación sinérgica de Vehículos Guiados Autónomos (AGV), Inteligencia Artificial (IA), y la conectividad ultrarrápida 5G. Los AGV garantizan el transporte autónomo y seguro de materiales, optimizando rutas en tiempo real gracias a la IA y manteniendo una coordinación fluida y de baja latencia mediante la red 5G. La gestión de esta flota se realiza a través de una Plataforma de Monitorización Centralizada, que asegura una operación eficiente, minimiza errores y, fundamentalmente, prioriza la seguridad para personas y el estricto cumplimiento de normativas industriales.
Objetivos
- Objetivo 1: Desarrollo de AGVs Modulares y promoción de su reutilización: Diseñar AGVs modulares para maximizar la inversión, reducir el impacto ambiental y garantizar la rápida adaptabilidad industrial.
- Objetivo 2: Integración de Inteligencia Artificial y 5G en AGVs: Integrar IA y 5G para optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos, transformando la operatividad y la eficiencia de los AGVs.
- Objetivo 3: Fomento de la Formación y Transferencia de Conocimientos: Colaborar con Ergomaq para ofrecer formación de vanguardia, práctica y relevante que prepare a la próxima generación de profesionales en tecnologías AGV.
- Objetivo 4: Promoción de la Sostenibilidad y la Economía Circular: Impulsar la economía circular asegurando que el diseño modular de los AGVs facilite la reutilización y el reciclaje de sus componentes.
- Objetivo 5: Inclusividad, Equidad de Género y Promoción de la Mujer en Tecnologías AGV: Promover la inclusividad y la equidad de género, garantizando que las mujeres tengan recursos y oportunidades para destacar y liderar en el sector de tecnologías AGV.
- Objetivo 6: Estímulo a la Competencia Emprendedora con el Apoyo de Ergomaq: Fomentar la competencia emprendedora en los estudiantes, proporcionando herramientas y recursos a través de la colaboración estratégica con Ergomaq.
Centros Participantes en el Proyecto
- CIFP Simón de Colonia (Centro coordinador)
- CIFP Armeria Eskola LHII
- Casa Salesiana “Ntra. Sra. Del Pilar”
Empresa colaboradora
- ERGOMAQ 97 S.L.
Resultados esperados/obtenidos
- Resultados Técnicos y Transferencia: Posicionar los centros en la vanguardia 4.0 desarrollando AGVs modulares, integrando IA para la optimización y estableciendo infraestructura 5G, facilitando la transferencia de conocimiento mediante programas duales y una biblioteca digital.
- Resultados Organizacionales y Sociales: Transformar la cultura del centro promoviendo activamente la equidad de género y la inclusión en tecnologías AGV, e impulsando la competencia emprendedora mediante mentorías y ecosistemas de innovación con el apoyo de Ergomaq.
- Resultados Metodológicos y Evaluación: Revolucionar la enseñanza adoptando metodologías basadas en el enfoque práctico con AGV, simulaciones y el desarrollo de competencias transversales, asegurando la calidad mediante un sistema de seguimiento continuo con KPIs y ajustes curriculares.

Ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional en el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.











